Cuesta trabajo definirlo, porque todo aquello que tenga que ver con sensaciones o sentimientos nunca es fácil de explicar. Y tampoco es sencillo conseguirlo o perseguirlo. Cuanto más te preguntas cómo ha ocurrido o por qué no está pasando, más te alejas de ello.
¿No te has dado cuenta de que hay personas con las que tienes una conexión instantánea y otras a las que no entiendes por mucho que habléis el mismo idioma? Y no es una cuestión de atención o interés, porque de hecho suele ocurrir que le dedicas más tiempo a aquellas desconexiones con el objetivo de conseguir arreglarlas o mejorarlas. Olvidas que no se trata de atenciones, de mimos o de horas invertidas. No es una cuestión de ponerle ganas… es que hay relaciones que están destinadas al fracaso mucho antes de nacer.
Te niegas a ello, por supuesto. Con esa manía humana de querer razonarlo todo, meditarlo, analizarlo, diseccionarlo y arreglarlo. Se te mete entre ceja y ceja que te vas a llevar bien con el universo entero, con todos los habitantes del planeta tierra. Pero estás pasando por alto que hay algo intangible en las relaciones que ocurre… o no. Esa chispa que se enciende y que hace que te comuniques con alguien con una siemple mirada, y que otra persona sentada a su lado no te entienda ni aunque le escribas un libro de instrucciones de 300 páginas. Y es algo tan agradable, a la par que recíproco, que los dos acabáis hablando de cualquier cosa que se os pase por la cabeza sin notar que lo estáis haciendo, olvidando que pueda haber otras personas alrededor.
¿No es bonito? Mágico, incluso. Lo fácil que es a veces que dos cerebros conecten y se retroalimenten, se contagien el entusiasmo por haberse encontrado, se distraigan, entiendan, animen, gusten. Lo inesperado, la sorpresa, el encuentro fortuito que te alegra la tarde, que te hace querer quedarte más tiempo aunque deberías irte, que te haga pensar que mereció la pena salir del sofá y pisar la calle, andar en busca de ese yo complementario en una cabeza ajena que haría de un día normal una tarde inolvidable.
Quizás gran parte de su belleza radique precisamente en su carácter aleatorio, en la imposibilidad de provocar una sensación así de manera premeditada. En un mundo lleno de tecnología donde todo se puede reducir a algoritmos y meter en bases de datos artificiales, una conexión humana contra todo lo previsto te demuestra que, como ya sabías, las mejores cosas de la vida son gratis. E inexplicables.
Feliz semana.